domingo, 23 de julio de 2017

MAQUILLAJE

Maquillaje: Consejos para no malgastar dinero

La cosmética está en constante innovación y aunque muchos productos realmente cumplen lo que prometen, hay otros que son totalmente prescindibles. Aquí recogemos algunas recomendaciones
El verdadero valor de la máscara para pestañas está en el cepillo. La mayoría de las fórmulas actuales de máscara para pestañas son similares. Si ha encontrado una que le funcione, es decir, que no forme grumos y no le produzca ningún tipo de alergia, no espere encontrar resultados demasiado diferentes en una que sea más cara, sencillamente por ser más nueva. Escoja un cepillo con muchas cerdas para obtener volumen; uno curvo, si las tiene rectas y desea elevarlas, uno con dientes o cerdas de silicón si las quiere separadas y largas; o uno redondeado para mayor precisión.
-No siempre se necesita base y  no siempre se necesita corrector. Depende de las necesidades de la piel y de la ocasión, muchas veces es suficiente con contar con una crema hidratante con color, una BB Cream o una CC Cream. Usar un producto de varias funciones permite que se ahorre tiempo y también dinero en la cotidianidad. Con respecto a la base y al corrector, algunos expertos aconsejan aplicar la base primero y luego, si hace falta, el corrector, porque la base muchas veces es suficiente para disimular ciertas imperfecciones e igualar el tono de la piel. No todos los días ni para todas las ocasiones se requiere el mismo maquillaje.
-Usar el sentido común al elegir pinceles y accesorios. La razón por la que un maquillador profesional tiene tantas brochas y distintas herramientas (así como sombras, bases y polvos) es porque trabaja sobre distintos tipos de piel, rostros y tiene que atender muchas necesidades diferentes. Parece obvio, pero es bastante común que muchas personas –sobre todo quienes siguen en las redes sociales a estrellas del maquillaje profesional- sientan la necesidad de poseer maletas como las de ellos. Muchos de estos profesionales saben que es así y hacen hincapié en indicar los básicos que se pueden necesitar en casa. También es importante valorar los clásicos y observar qué tan útil puede ser realmente un determinado accesorio, pues muchos son simplemente productos que se ponen de moda y que enseguida son sustituidos por otros.
-Ordenar y mantener en buenas condiciones lo que ya se tiene. Es muy común comprar sombras, labiales y pinturas de uñas en tonos muy similares y darse cuenta al llegar a casa, o lo que es peor: nunca. Esto suele suceder por dos razones básicas: una, que nuestros gustos no cambian tan radicalmente como queremos, así que terminamos escogiendo nuestros colores favoritos, y otra, que no recordamos o no sabemos los productos que tenemos. Organizar y revisar cada cierto tiempo el maquillaje con el que se cuenta permite evitar compras innecesarias, además ayuda a descartar productos que estén vencidos y a mantener el resto en el mejor estado posible, lo que prolongará su duración.
Fuente: El Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario