13 series adolescentes que desafían la norma
La ficción audiovisual adolescente tal y como la conocemos hoy no se entendería sin el cine de los 80. Clásicos con el sello John Hughes como 'El club de los cinco', 'Todo en un día' o 'La chica de rosa' sentaron las bases del género e influyeron en toda la producción teen de las décadas posteriores, no solo en Norteamérica, sino también en el resto del mundo, donde la audiencia asimilaba hábitos y conceptos ajenos a su cultura, como las taquillas del instituto, el baile de fin de curso o las graduaciones con toga y birrete, que pasaban a formar parte del imaginario colectivo global.
A mediados de los 90, el género empezó a transformarse gracias a películas ('Scream. Vigila quién llama') y series ('Buffy, cazavampiros', 'Es mi vida') que daban la vuelta a sus tópicos y planteaban una visión más matizada y autoconsciente tanto de las historias como de la adolescencia en sí misma. El proceso de sofisticación (y dignificación) del género que había comenzado con Hughes alcanzaba su máxima expresión con el cambio de milenio, que nos dejaría clásicos modernos como 'Chicas malas', 'Supersalidos' o 'Las ventajas de ser un marginado' en el cine, y un buen puñado de series que cambiarían las reglas del juego para ampliar las fronteras del género.
Don't You (Forget About Me)
Series como 'Dawson crece', 'Buffy, cazavampiros', 'Veronica Mars', 'One Tree Hill', 'The O.C.' o 'Gossip Girl' se convirtieron en fenómenos culturales o han sobrevivido como obras de culto, demostrando que el género teen puede dar mucho de sí. Sin embargo, siempre ha habido inadaptadas y rebeldes, series quizá menos conocidas y celebradas que merecen más atención de la que tienen por su originalidad, y por ser cada vez más combativas, diversas y socialmente responsables.
A continuación os hablamos de 13 series adolescentes que plantean una forma distinta de entender y representar la adolescencia en televisión.
La británica 'Skins' (2007-2013) es una de las series adolescentes más provocativas y transgresoras de la televisión. Este drama de Channel 4 supuso una auténtica revolución en la televisión de su país al mostrar a un grupo de adolescentes en su faceta más desinhibida y escandalosa, experimentando con el sexo, las drogas y el alcohol. Pero si 'Skins' fue un éxito es sobre todo porque trataba temas muy importantes para el adolescente y contaba con unos personajes y una historia tan divertida como emocionante. La particularidad más destacable de 'Skins' es que cada episodio se centraba en un personaje y el reparto (o generación) se renovaba cada dos temporadas, formato que muchas series posteriores copiaron.
Fuente: E- Cartelera
No hay comentarios:
Publicar un comentario