viernes, 1 de septiembre de 2017

DERECHO

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), conocida como «La Católica», es una universidad privada con sede en Caracas, Venezuela. Es miembro de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), y la dirigen padres jesuitas. Tiene su sede principal en Caracas y núcleos en Los Teques, Puerto Ordaz, Coro, y próximamente en la Isla de Margarita.
Es la tercera mejor universidad de Venezuela de acuerdo con el QS World University Rankings, para el año académico 2016.2

Historia
 
El nombre de la Universidad Católica deriva del destacado humanista venezolano Andrés Bello
Sus antecedentes se remontan a la dirección jesuita del Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima en el año 1916, y luego al establecimiento del Colegio San Ignacio de Loyola en 1921 en la Esquina de Jesuitas, donde inició sus actividades el 26 de octubre de 1953. A partir de 1965, empieza a mudarse a su sede actual en Montalbán.

Academia

Estudios de pregrado

En su sede de Caracas, la Universidad Católica posee las siguientes facultades y escuelas de pregrado:
Campus de Montalbán

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Facultad de Humanidades y Educación

Facultad de Derecho

Facultad de Ingeniería

Facultad de Teología

Estudios de posgrado

En su sede de Caracas, la Universidad ofrece los siguientes estudios de posgrado:
  • Área de Ciencias Administrativas y de Gestión
  • Área de Humanidades y Educación
  • Área de Derecho
  • Área de Ciencias Económicas
  • Área de Ingeniería
  • Área de Teología
Adicionalmente, la Universidad ofrece estudios de Doctorado en Educación, Historia, Psicología, Ciencias Económicas y Derecho.

Centros de investigación, estudio y actualización profesional

Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza s.j.
La Universidad Católica también posee una gran cantidad de instituciones dedicadas a la investigación, abarcando las más amplias áreas del conocimiento. Estas son:
  • Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico
  • Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
  • Instituto de Investigaciones Históricas
  • Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Centro de Derechos Humanos
  • Centro de Investigaciones de Ingeniería
  • Centro de Asesoramiento y Desarrollo Humano
  • Centro de Investigación de la Comunicación
  • Centro de Investigación y Formación Humanística
  • Centro de investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida
  • Núcleo de Estudios sobre la Delincuencia Económica
  • Instituto de Teología para Religiosos (ITER-UCAB)
  • Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP-UCAB)

Alumnado

La Universidad Católica es una de las instituciones educativas de mayor prestigio en Venezuela. Entre sus egresados se encuentran algunos de los más importantes personajes de la Venezuela contemporánea. Varios de los más relevantes políticos, abogados, escritores y músicos del país, han estado relacionados a sus aulas.[cita requerida]
Sus egresados han sido honrados con reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el Milton Friedman para el Avance de la Libertad, el Polar Music y el TED Prize; así mismo, han ocupado los puestos de ministros, gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y magistrados del máximo tribunal de la República. La escuela de Derecho de la Universidad Católica es la única venezolana y la primera en América Latina en haber ganado el Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition.3​ Adicionalmente, en dicha competencia detenta la decimoprimera posición entre universidades todo el mundo.[cita requerida]
Entre sus alumnos más destacados se encuentran: el abogado Asdrubal Aguiar, el político Henrique Capriles, el abogado Pedro Nikken, la política María Corina Machado, el abogado Carlos Ayala Corao, el músico José Antonio Abreu, el abogado Alfredo Morles Hernandez, la abogado Josefina Calcaño de Temeltas, el lingüista Francisco Javier Pérez, entre otros.[cita requerida]

Organización y administración

Retratos de los rectores de la institución (hasta 2010), en el edificio del Rectorado, en la sede de Caracas.

Rectorado

El Rectorado de la Universidad Católica Andrés Bello está compuesto por las siguientes autoridades:
  • Rector: R.P Francisco José Virtuoso, s.j.
  • Vicerrector Académico: Prof. Gustavo Peña
  • Vicerrector Administrativo: Prof. Gustavo García
  • Vicerrector Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social: Prof. Néstor Luis Luengo
  • Secretaria General: Prof. Magaly Vásquez

Histórico de rectores

Sus rectores han sido:
  • Carlos Guillermo Plaza (1953 - 1955)
  • Pedro Pablo Barnola (1955 - 1959)
  • Carlos Reyna (1959 - 1969)
  • Pío Bello (1969 - 1972)
  • Guido Arnal (1972 - 1990)
  • Luis Ugalde (1990 - 2010)
  • José Virtuoso (2010 - presente)

Véase también

Referencias


  • «El Canciller». Autoridades. Sitio web de la Universidad Católica Andrés Bello. Consultado el 10 de diciembre de 2009. «El Canciller de la Universidad Católica Andrés Bello es el Arzobispo de Caracas en representación del Episcopado Venezolano a quien corresponde en forma especial al alto padronazgo de la Universidad. El Vice-Canciller es el R.P. Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela en representación de la Orden, a quien pertenece la Universidad. (...) En la actualidad la distinción de Canciller recae sobre Monseñor Jorge Urosa Savino.»

  • «QS World University Rankings 2015/2016». QS. 31 de mayo de 2015. Consultado el 16 de enero de 2016.

    1. International Law Students Association. «Jessup Archives» (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2017.

    Enlaces externos

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario