Día del orgasmo femenino: por qué se celebra el 8 de agosto
Arbitrariamente
o no, es el día elegido para hablar de sexualidad femenina y el placer
de las mujeres. Una encuesta reciente asegura que solo cinco de cada
diez mujeres alcanza el orgasmo siempre que tiene relaciones sexuales.
Circulan varias teorías sobre el origen
de la iniciativa, aunque la más difundida dice que en 2006 el brasileño
José Arimateia Dantas Lacerda, concejal de Esperantina, del estado de
Piauí, impulsó una ley para obligar a los habitantes de ese pueblo a que
hicieran un esfuerzo para que sus parejas alcanzaran el punto máximo de
placer. "Es una cuestión de salud pública", dijo el funcionario según
un artículo publicado por Folha de Sao Paulo. Y agregó: "En el interior
del Nordeste [brasilero], es difícil abrir la cabeza de una mujer para
que ella luche por su placer".
Según Dantas, una encuesta de alumnos de la Universidad Federal de Piauí detectó que el 28% de las mujeres de la región tenían esa dificultad. "El día fue creado para obligar al poder público a discutir cuestiones de sexualidad -desde la eyaculación precoz a la frigidez, pasando por el sexo y el placer en la adolescencia y en la tercera edad. A partir de la creación de esta fecha, las discusiones sobre estos en Esperantina reunieron, en los primeros años, a casi 500 personas en cada conferencia", aseguró Dantas en una nota al medio brasilero O Globo.
Si bien inicialmente se propuso para el 9 de mayo, finalmente fue suspendido en esa comunidad. Pero la idea de la celebración se popularizó en el mundo y se celebra el día 8 de agosto.
Más allá de sus orígenes, la celebración es una buena ocasión para alentar a las mujeres a ser más conscientes de su sexualidad.
Fuente: Clarin.
Hace un tiempo Emma Watson
habló públicamente de OMGyes (por la frase "oh mu God, yes"), una
aplicación dirigida a las mujeres que enseña a alcanzar el orgasmo más y
mejor. Porque hablar de sexualidad es también hablar de derechos, el
derecho a sentir placer y vivir plenamente la sexualidad.
Arbitrariamente o no, el 8 de agosto se celebra desde hace algunos años
el Día del orgasmo femenino, que representa una oportunidad para poner la sexualidad de las mujeres en foco.
Según Dantas, una encuesta de alumnos de la Universidad Federal de Piauí detectó que el 28% de las mujeres de la región tenían esa dificultad. "El día fue creado para obligar al poder público a discutir cuestiones de sexualidad -desde la eyaculación precoz a la frigidez, pasando por el sexo y el placer en la adolescencia y en la tercera edad. A partir de la creación de esta fecha, las discusiones sobre estos en Esperantina reunieron, en los primeros años, a casi 500 personas en cada conferencia", aseguró Dantas en una nota al medio brasilero O Globo.
Si bien inicialmente se propuso para el 9 de mayo, finalmente fue suspendido en esa comunidad. Pero la idea de la celebración se popularizó en el mundo y se celebra el día 8 de agosto.
Más allá de sus orígenes, la celebración es una buena ocasión para alentar a las mujeres a ser más conscientes de su sexualidad.
Fuente: Clarin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario