domingo, 23 de abril de 2017

Tv


30 años de Los Simpsons


Esta semana se cumpliero tres décadas de la primer emisión de la familia de Springield. Un repaso por su extensa trayectoria, y un top 10 con los mejores episodios.
Los Simpsons cumplieron el miércoles 30 años al aire, un récord para una serie animada, que es difícil que se supere alguna vez. La serie es una anomalía, ya que a pesar de que la mayoría de sus capítulos -más de dos tercios- son universalmente considerados malos, tiene uno de los públicos más fieles que exista, y en algunos países, como Argentina, se transformaron en parte de la cultura.
Hasta el momento sacaron al aire 615 episodios, divididos en 28 temporadas, y están a la espera de las temporadas 29 y 30. Los fanáticos más acérrimos dirán que el paso del tiempo no los perjudicó (tanto), pero la realidad es que la época de oro de la creación de Matt Groening duró hasta la temporada 9. Algunos conocedores menos tolerantes inclusive podrían marcar que la última temporada que generó clásicos fue la octava, en la que se encuentran, por ejemplo, el que Homero se transforma en el Barón de la Cerveza, o cuando Tomy y Daly tienen un nuevo personaje, Poochie.
Las razones para este éxito inicial fueron varias: la emisión de una serie animada para adultos era una novedad en Estados Unidos, lo que ayudó a darle un impulso inicial. El éxito inicial se consolidó con una serie de temporadas extremadamente sólidas, creadas por un grupo de escritores que aprovecharon el medio para poner en práctica ideas que eran imposibles de llevar a cabo con actores reales. John Swartzwelder, Bill Oakley, Josh Weinstein, Jon Vitti, David S. Cohen y Conan O'Brien son algunos de los escritores detrás de los capítulos icónicos de la serie, y su paulatino alejamiento fue lo que comenzó a marcar el descenso de calidad de la serie.
En Argentina, Los Simpson pasó de ser una serie a ser casi una filosofía de vida. Si bien desde su salida fueron conocidos, la llegada de la internet ayudó a que pasaran a ser parte de la cultura nacional. Sólo basta entrar a Facebook para ver las miles de páginas que los utilizan para crear memes de todo tipo. Algunas llegan a juntar cientos de miles de fanáticos, que responden a cada comentario con más citas del episodio en cuestión
Los años que le siguieron a la época de oro fueron, para los fanáticos de la serie, dolorosos. La caída de calidad temporada a temporada era estrepitosa, y para cuando se contaban dos decenas muchos espectadores elegían obviar todo lo estrenado después del año 2000. Los productores intentaron de todo para mantener la calidad, pero los artilugios utilizados (más invitados especiales, más parodias de películas, más situaciones ridículas para Homero, algunas muertes) no alcanzaron para salvar al show de su caída libre.
Los ratings demostraron esto fehacientemente: las primeras siete temporadas tuvieron un promedio de 10 millones de espectadores. La 27, sólo 4,7 millones. Si bien la caída es marcada, los números todavía hacen pensar que hay Simpsons para rato. Esto plantea una pregunta que sólo los fanáticos pueden responder: ¿Es esto algo bueno?.
Fuente: Mdzol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario