El Top Ten de las peores películas basadas en series
Acaban de estrenar "CHIPS". ¿Para cuándo arruinarán Bonanza, Ladrón sin destino, Baretta, Mork & Mindy? Y se viene Baywatch...
Se diría que ya es casi una tendencia: las series de TV trasladadas a la pantalla grande son, irremediablemente, un bodrio.
Hay excepciones que confirman la regla: Los intocables, El fugitivo, las Misión: Imposible con Tom Cruise como Ethan Hunt, las de Star Trek o Viaje a las estrellas, que aquí caen rápido de cartel, pero porque el universo trekkie es bastante acotado. Las dos últimas se convirtieron en saga.
Ya se sabe que en Hollywood no aparecen ideas detrás de cada palmera, y los productores y guionistas van a buscarlas en otros formatos ya probados (novelas, cómics, otras películas que hayan tenido éxito), pero el asunto con las series de TV se está volviendo crónico.
Este jueves se estrenó CHIPS, basándose en la que era una popular serie entre 1977 y 1983. Menciónenle a sus hijos Poncharello y es probable que crean que es una bebida o un jugador de béisbol americano. En este caso el problema tal vez surja de ahí: la película no hace honor a la serie original, y quiere atrapar al público que más va al cine -demográficamente, al menos en los Estados Unidos, es la franja de 13 a 22 años- y le adosaron un humor zafado. Se diría que mantuvieron el título, los nombres de los personajes e hicieron lo que quisieron.
Sin ánimo de ofender a nadie -bah, sí-, cada uno podrá tener un Top Ten de pésimas películas basadas en series de televisión exitosas. Es cuestión de agudizar la memoria, pensar qué serie lo obligaba a estar los martes a las 21 encerrado en su casa (qué época) y recordar cómo se clavó cuando pagó su entrada al cine.
Fuente: El Clarín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario