PIERRE CARDIN
Pierre Cardin era el invitado estrella ayer en la jornada inaugural de la 080 Barcelona Fashion donde por la noche se le rindió un homenaje por sus 70 años de carrera como diseñador. Pero Cardin, en la rueda de prensa que dio por la mañana, no tenía demasiadas ganas de hablar de moda sino del montaje musical Dorian Gray.
La belleza no tiene piedad del que es productor y que se representó ayer por la noche en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya. Y se justificó diciendo: “Toda mi vida me hubiera gustado ser actor, por eso tengo esta visión cómica”. Y añadió: “Cuando empecé a hacer teatro tenía 8 años, luego empecé a trabajar en el mundo de la moda y me dio tanto éxito que preferí precisamente apostar por aquello que seguramente era posible. Pero nunca olvidé el teatro y durante 54 años fui director del espacio Cardin en París”.
La 080 es una pasarela llena de esperanza”
Sobre la 080 dijo que “es una pasarela llena de esperanza”. No obstante tiene una visión apocalíptica de la moda actual: “Vivimos en un desorden, donde la gente copia y falsifica. Hay paro y se impone la moda de lo pobre, de las rodillas rasgadas, incluso entre los ricos. Los diseñadores estamos creando esta nueva estética. Nos quejamos y en cambio somos nosotros los creadores”.
Mientras Cardin realizaba estas reflexiones, en la pasarela se presentaron las colecciones infantiles de Bóboli y CND by Cóndor. Esta última contó con la música en directo del grupo Pavvla, hizo desfilar a unos conjuntados abuelos y nietos y acabó con un pastel mural de Christian Escribà. Bóboli recreó la sala de embarque de un aeropuerto para presentar su colección primavera-verano.
Vivimos en un desorden, donde la gente copia y falsifica. Hay paro y se impone la moda de lo pobre, de las rodillas rasgadas, incluso entre los ricos. Los diseñadores estamos creando esta nueva estética. Nos quejamos y en cambio somos nosotros los creadores.
Y tras el desfile, la firma esperaba las primeros encargos, ya que se han apuntado al ready to buy, o sea ver y comprar. TCN, el último desfile de la tarde, también ha seguido esta tendencia “es una reacción a los plagios. La moda va muy rápida y poder comprar al momento lo que ves en la pasarela es más ágil”, cuenta Totón Comella. La colección es la misma que presentó el verano pasado, aunque le ha dado un giro con
más prendas prêt-à-porter y de color rosa.
Miquel Suay ha hecho una propuesta mixta en su colección masculina, que aunque es para el próximo otoño-invierno los compradores la podrán adquirir ya sin necesidad de esperar al mes de septiembre. Está inspirada “en la carrera espacial y en el progreso aunque sin olvidar la humanidad”. Prendas oversize con estética retrofuturista de acolchados y materiales tecnológicos. Antes desfiló Blame, la firma de Pablo Puig cuya colección para hombre está inspirada en la ropa de las prisiones, con el negro y el naranja como protagonistas, y donde la vigilancia es permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario