MASTURBACIÓN
Esta tiene muchos aspectos positivos y ayuda a quien la práctica: proporciona satisfacción sexual a personas que no consiguen encontrar pareja, es una solución para los adolescentes con ansias irreprimibles de sexo y evita embarazos no deseados.
También es un buen remedio para las personas separadas y para las parejas, cuando uno de los dos está enfermo, cuando a uno no le apetece hacer el amor, cuando no se consigue alcanzar el orgasmo mediante la penetración y como juego erótico para compartir con nuestro ser amado.
También es un buen remedio para las personas separadas y para las parejas, cuando uno de los dos está enfermo, cuando a uno no le apetece hacer el amor, cuando no se consigue alcanzar el orgasmo mediante la penetración y como juego erótico para compartir con nuestro ser amado.
Como efecto negativo, se debe procurar de que no se tienda a crear una dependencia y/o obsesión, ya que en grados severos algunas personas se centran en sí mismos, en la auto gratificación constante.
ASPECTOS POSITIVOS DE LA MASTURBACIÓN
En la pubertad existen sentimientos sexuales más intensos de deseo y
placer. En los varones puede comenzar mientras duermen con “sueños
mojados”, que son sueños eróticos en los que el eyacula mientras duerme,
mientras que en las mujeres estos tipos de sueños también son comunes
con orgasmos espontáneos durante el sueño.
Es importante que los adolescentes y los padres o profesores que se encargan de su educación, sepan que la masturbación es una conducta habitual, natural y que no tiene efectos negativos de ningún tipo.
Es importante que los adolescentes y los padres o profesores que se encargan de su educación, sepan que la masturbación es una conducta habitual, natural y que no tiene efectos negativos de ningún tipo.
Los siguientes son otros de los aspectos positivos:
- Desinhibe a la persona, es agradable, divertido, placentero.
- Es un mecanismo anti estrés.
- Facilita el conocimiento de las zonas erógenas.
- Permite conocer lo que sexualmente le gusta y, por tanto, guiar a tu pareja para mejorar las relaciones sexuales.
- La relajación física y tonificación de los músculos pélvicos ayuda a dormir más y mejor.
- Aumenta la satisfacción en la relación intima consigo mismo y con la pareja.
- Es una forma saludable de relajarse, de liberar tensión, gozar y es mucho mejor que tomando un tranquilizante.
- Es beneficiosa para la vida erótica en pareja, ya que permite conocer el propio cuerpo.
- Los controles del ritmo de las caricias, de la excitación y del placer permiten conseguir mejores orgasmos que en otras formas de sexo.
- Experimentar con el propio cuerpo, y supone un buen entrenamiento a la hora de conocer la forma de obtener placer y orgasmos.
- Permite fantasear y actuar según lo que tú quieras y te apetezca.
- Si no dispone de pareja, puede mantener actividad sexual aun sin esa persona.
- Es la única forma de tener un sexo sin riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA MASTURBACIÓN
La masturbación ha tenido históricamente muy mala información y hay
mitos y tabúes que rodeaban a la sexualidad, fundamentalmente por
prejuicios de tipo moral o religioso hacia el autoerotismo.
Hay cosas que no ocurren y son las sigientes:
Hay cosas que no ocurren y son las sigientes:
- No ocurren defectos en la visión.
- No afecta al tamaño de los genitales.
- No aumenta del vello, ni produce acné.
- No hay manchas en la piel.
- No hay pérdida de cabello.
- No provocan problemas cardiovasculares.
- No produce cambios en la personalidad, depresión, locura o demencia.
- Cuando eran adolescentes se les asustaba, advirtiéndoles de que si se masturbaban tendrían grandes problemas de salud o defectos físicos.
ESTRÉS Y DISMINUCIÓN DE LA LIBIDO
La causa más
importante de la disminución de la libido está en la testosterona,
principal agente del deseo sexual. Si ésta disminuye, también disminuye
la libido. También cuando hay altos niveles de cortisol, reprime la
mayoría de las funciones orgánicas, incluyendo las funciones sexuales y
reproductivas.
El estrés, los problemas cotidianos, el exceso de
cargas laborales o familiares, la incapacidad para afrontar la ansiedad y
la fatiga, hacen que las ganas de mantener relaciones sexuales
disminuyan notablemente.
Algunas personas, tras un coito
prolongado o vigoroso, se sienten cansadas, pero esa fatiga es normal.
Esto es un reflejo del esfuerzo y tensiones musculares experimentadas,
que pueden producir calambres en los miembros inferiores.
En las
mujeres, la ansiedad del estrés provoca que las relaciones sexuales se
espacien y que surjan graves problemas como el “vaginismo” y la
“anorgasmia”. En los hombres pueden aparecer o agudizarse, si ya
existían, problemas como la “eyaculación precoz ” y la “disfunción
eréctil ”. El descanso frecuente, una dieta libre de grasas, ricas en
verduras y hojas verdes, evitar el alcohol en exceso, mantenerse alejado
del cigarrillo, practicar deportes livianos con regularidad, pueden
colaborar en mejorar el estrés.
SENTIMIENTOS DE CULPA
Lo cierto es que en
nuestra cultura durante mucho tiempo se ha hablado de la masturbación en
términos bastante negativos, especialmente de la femenina, que se ha
castigado duramente. Los únicos problemas que puede causar la
masturbación son los derivados de los sentimientos de culpa, que muchas
veces van asociados a la misma y son producto de la educación que en
muchos casos se ha recibido.
La sexualidad es vista como algo sucio, vergonzoso y condenable, que únicamente tiene sentido si lo usan para tener hijos o hijas, especialmente en las mujeres. A pesar de los beneficios de la masturbación, muchas personas siguen sintiendo culpa o vergüenza con relación a esta práctica.
Aunque se han desacreditado la mayoría de los mitos relacionados con la masturbación, el estigma continúa y muchos se preocupan por “masturbarse demasiado”. Las conductas repetitivas que se asocian más comúnmente con los trastornos obsesivos compulsivos que con la masturbación. En general, no existe la masturbación excesiva, salvo que resulte sintomático de trastornos obsesivo compulsivos.
Si bien es la forma más segura de gozar del sexo, los sentimientos negativos que están asociados con esta práctica pueden perjudicar la salud y el bienestar personal. Entre otras cosas, se decía que la masturbación excesiva producía terribles males y por supuesto, todo esto es falso. La masturbación no causa problemas físicos ni psíquicos en el hombre, ni por supuesto en la mujer, y tampoco perjudica a la relación de pareja, sino más bien lo contrario.
Las conductas llevadas a cabo para evitar o para reducir la ansiedad y el estrés, incluyendo la masturbación, no se consideran sintomáticas de un trastorno, salvo que interfieran con la vida diaria, personal y/o profesional de una persona y le impidan el cumplimiento de sus compromisos y responsabilidades.
La sexualidad es vista como algo sucio, vergonzoso y condenable, que únicamente tiene sentido si lo usan para tener hijos o hijas, especialmente en las mujeres. A pesar de los beneficios de la masturbación, muchas personas siguen sintiendo culpa o vergüenza con relación a esta práctica.
Aunque se han desacreditado la mayoría de los mitos relacionados con la masturbación, el estigma continúa y muchos se preocupan por “masturbarse demasiado”. Las conductas repetitivas que se asocian más comúnmente con los trastornos obsesivos compulsivos que con la masturbación. En general, no existe la masturbación excesiva, salvo que resulte sintomático de trastornos obsesivo compulsivos.
Si bien es la forma más segura de gozar del sexo, los sentimientos negativos que están asociados con esta práctica pueden perjudicar la salud y el bienestar personal. Entre otras cosas, se decía que la masturbación excesiva producía terribles males y por supuesto, todo esto es falso. La masturbación no causa problemas físicos ni psíquicos en el hombre, ni por supuesto en la mujer, y tampoco perjudica a la relación de pareja, sino más bien lo contrario.
Las conductas llevadas a cabo para evitar o para reducir la ansiedad y el estrés, incluyendo la masturbación, no se consideran sintomáticas de un trastorno, salvo que interfieran con la vida diaria, personal y/o profesional de una persona y le impidan el cumplimiento de sus compromisos y responsabilidades.
CIBERSEXO O ADICCIÓN SEXUAL
El cibersexo es una de las tantas manifestaciones sociales y de
carácter humano que ha sido creada y expandida por los avances
tecnológicos y, en especial, por la masificación de Internet.
Si la masturbación se llegara a convertir en una práctica muy frecuente, pudiera generar obsesión sexual o adicción sexual y que puede resultar en la social y económicamente perjudiciales, consecuencias como:
Si la masturbación se llegara a convertir en una práctica muy frecuente, pudiera generar obsesión sexual o adicción sexual y que puede resultar en la social y económicamente perjudiciales, consecuencias como:
- La de utilizar sexualmente líneas de teléfono.
- Visitar sitios Web relacionados con el sexo.
- Salas equipadas con webcams en que las que chicas y chicos siguen las instrucciones del tele-cliente.
- Visitar las salas de chat sexual.
- Programas de descarga de fotografías y vídeos
- Si un individuo en vez de hacerlo en su intimidad, se masturba públicamente mirando parejas. Esto estaría encuadrado en una parafilia (exhibicionistas o voyeristas).
La mayoría de las personas
que sufren de estas enfermedades, pueden solicitar el tratamiento con un
consejero, psicólogo clínico o psiquiatra para consejería, terapia y
medicación.
Fuente: Masturbación
No hay comentarios:
Publicar un comentario