miércoles, 13 de julio de 2016

Cultura General 


Retroceder el tiempo, volver en el tiempo 


Por Frandybel González. 
Twitter: @frandybe
Instagram: @frandybel

Quién no ha querido alguna vez retroceder el tiempo, el que lo niegue no estaría siendo sincero consigo mismo, ya que en algún, momento en algún lugar, hemos querido estar y porque no hasta estar con una persona determinada, no siempre del modo romántico que se imaginan, pero si volver atrás, incluso Hollywood, por nombrar las más famosas: Terminator, Volver al futuro X-men días del futuro pasado que tienen todas estás películas en común, nuestro tema de hoy. Pero de verdad seráposible viajar en el tiempo, retocederlo ó acelerarlo así que hablemos un poco de esté tema que a mí parece es bastante interesante ya que Albert Einstein lo estudio un poco más a fondo y les planteare su pensar hacia los viajes en el tiempo: 

La Relatividad Especial también dice que ocurre algo interesante al movernos a través del tiempo espacial, especialmente cuando tu velocidad relativa a otros objetos es cercana a la velocidad de la luz. El tiempo pasa más lentamente para ti que para las personas que has dejado atrás. No observarás este efecto hasta que regreses a esas personas estacionarias.

Digamos que tenías 15 años de edad cuando abandonaste la Tierra en una nave espacial viajando a aproximadamente el 99.5% de la velocidad de la luz, que es mucho más rápido de lo que podemos lograr hoy en día, y celebraste sólo cinco cumpleaños durante tu viaje espacial. Cuando llegues a casa a los 20 años de edad, ¡encontrarás que todos tus compañeros de clase tienen 65 años de edad, están jubilados y disfrutando de sus nietos! 

En cierto sentido, esto significa que has estado viajando en el tiempo. Habrás experimentado sólo cinco años de vida, mientras que tus compañeros de clase habrán experimentado 50 años enteros. Esta es una manera de viajar al futuro a una velocidad mayor que 1 hora por hora.

Los viajes en el tiempo de cierto tipo también ocurren para los objetos dentro de campos gravitacionales. Einstein tenía otra teoría asombrosa denominada Relatividad General, que predice que el tiempo pasa más lentamente para los objetos en campos gravitacionales (como aquí en la Tierra) que para los objectos lejanos de tales campos. De modo que existen todo tipo de distorsiones del tiempo cerca de los agujeros negros, donde la gravedad puede ser muy intensa.

En los últimos años, algunos científicos han usado estas distorsiones en el tiempo espacial para pensar de posibles maneras en que podrían funcionar las máquinas de tiempo. Algunos consideran la idea de los "agujeros tubulares", que podrían ser atajos a través del tiempo espacial. Esta y otras ideas son interesantes experimentos del pensamiento en este momento, y tal vez no sean posibles para los objetos reales, pero están basadas en conceptos científicos sólidos. Sin embargo, en todos los viajes en el tiempo permitidos por la ciencia, no hay manera en que un viajero pueda retroceder a un momento anterior al cual se había construido la "máquina de tiempo".

"En mi opinión personal, pienso que lo mejor es lo que pasa, que somos la suma de nuestras buenas y malas acciones, para que retroceder el tiempo. Todos nos a llevado a donde estamos ahora, por eso haz que valga la pena". Para mi querido amigo Rafael Carrillo, quién me sugirio el tema, saludos desde Venezuela. Al final del articulo dejo unos links por si te interesa indagar más en el tema. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario