martes, 27 de febrero de 2018



STEEMIT



Hola mis queridos lectores, tengo unas semanas sin escribir, ya que me he unido a una plataforma llamada "Steemit", en esta red social me pagan por escribir, lo mejor es que es muy fácil unirse, cualquiera puedo hacerlo si quieres saber más de mi, también sobre lo que escribo ahora entra en el enlace del final.  

miércoles, 14 de febrero de 2018

CUENTANOS

Quiero contarles que tengo una novia desde hace tres años, de verdad me siento enamorado de ella; pero han pasado cosas entre nosotros que poco a poco han ido quebrantando la relación como: Estabamos empezando cuando ella empezo a chatear con un "amigo", todo estuvo bien hasta que mi mamá llega a la casa y me comenta que se consiguió a mi novia en el Avila con un amigo, que si yo sabía algo de eso... Tuvimos una fuerte discusión ya que el problema no es que salga con él, sino que no me dijo nada... Paso el tiempo llegamos a la actualidad y resulta que está en contacto con su "amigo", nuevamente, de pana esta ves si la voy a terminar por esta situación.
SEXUALIDAD

Cosas que (casi) todas las mujeres quieren en una relación

Definitivamente, estas son las cosas que la mayoría de las mujeres buscan en una pareja. ¿Estás de acuerdo?

Sabemos que la pareja perfecta no existe, sin embargo, la mayoría de las mujeres tenemos un wishlist en el amor, en el que cada una de nosotras nos basamos a la hora de elegir a nuestro novio(a) o de evaluar qué tan cerca está de convertirse en esa persona con la que tanto deseamos estar.

A pesar de que cada mujer suele tener sus propios deseos y necesidades en una relación, existen algunas cualidades que predominan en la mayoría de nosotras. ¿Te imaginas cuáles son?
  • Fidelidad
Una de las cosas que todas (o casi todas) las mujeres buscamos en una relación es a una pareja fiel que, además de ser honesta y apoyarnos en los momentos más difíciles, sea incapaz de engañarnos.

  • Amor
No todas las mujeres buscamos a un hombre romántico y súper caballeroso, pero en el fondo la mayoría de nosotras queremos algo muy simple y complejo a la vez: ¡amor!

Deseamos que nuestra pareja esté muy enamorada de nosotras ¡y nos haga sentir mariposas en el estómago!
  • Respeto
Sin duda, otra de las cosas que todas las mujeres desean ¡y necesitan! en una relación.

El respeto va más allá de no decir palabras ofensivas o tratar con violencia a otra persona, es tambien aceptar su independencia y sus decisiones en todo momento.

  • Atracción
Aceptémoslo, sentir una gran atracción física por alguien es también algo que muchas mujeres buscamos.
Queremos estar con alguien con quien tengamos gran química, que nos parezca sexy ¡y nos ayude a tener encuentros hot inolvidables!
  • Detalles
Nuestra pareja no necesita sorprendernos constantemente con flores, citas románticas o lujosos regalos ¡pero sí con detalles!
Un detalle puede ser tan simple como prepararte de cenar, mandar un mensaje de 'buenos días' o preguntarté cómo te fue en esa junta de trabajo que tanto te preocupaba, ¡el chiste es que te recuerden que le importas a esa persona y que eres especial para ella!

  • ¡Diversión!
Esta es otra de las cosas que (casi) todas las mujeres quieren en una relación para disfrutar al máximo cada momento, reírse, tener experiencias únicas y memorables, no caer en la monotonía ¡y ser más felices con su pareja!

Fuente: Glamour Mx.



 

 

lunes, 5 de febrero de 2018

TV


Las 5 mejores series para aprender inglés

Las series y películas son excelentes recursos para aprender inglés de forma rápida y entretenida



  • Aprender inglés es fundamental para destacar en el mercado laboral actual.
  • Los estudiantes deben conocer los diversos medios que pueden emplear para adquirir este idioma.
  • Los recursos audiovisuales como las series y películas permiten un aprendizaje distendido y entretenido del inglés.
Aprender inglés es fundamental para destacar en el mercado laboral actual, donde solo los mejores profesionales acceden a los mejores empleos. De hecho, el manejo de este idioma es uno de los requisitos más solicitados en las ofertas de empleo.
Aunque cada vez existen más formas de aprenderlo, no a todos los estudiantes les resulta sencillo formarse en el aprendizaje de este idioma. Por eso, cuando la enseñanza de los institutos no resulta atractiva o suficiente para los estudiantes y los cursos online tampoco cubren sus necesidades, es necesario recurrir a otros métodos de aprendizaje.
¿Aprender inglés en el extranjero? Sí, puede ser una gran forma de adquirir el idioma. Pero existe un método todavía más sencillo y efectivo: las series.

¿Series para aprender inglés?

Sí. De forma entretenida y con situaciones más realistas que las presentadas en los libros de texto, las series pueden hacer que de forma pasiva y casi imperceptible cualquier estudiante aprenda inglés o mejore sus conocimientos de dicha lengua.
De hecho, se han realizado estudios que comprueban la efectividad de este método, y que señalan cómo algunas series son más efectivas que otras a la hora de aprender inglés.


Las mejores series para aprender inglés

Por la variedad de acentos, la amplitud de su vocabulario, las diversas situaciones que reflejan o simplemente la buena pronunciación de los actores que encarnan los papeles principales de la misma, algunas series son mejores que otras para este objetivo.

¿Quieres intentarlo? Estas son las 5 mejores series para aprender inglés de forma efectiva:

1) Friends
Es considerada una de las mejores series de la historia de Estados Unidos y, de hecho, está comenzando a tomar relevancia entre los millennials.
Las interacciones entre los personajes son más pausadas que en otras series, por lo que aprender el idioma es más sencillo. Además, tiene muchos diálogos referentes a la vida cotidiana y enfocados principalmente en el humor, por lo que brinda grandes conocimientos para el uso del inglés en el día a día.

2) Modern Family
Con la comedia como bandera, esta serie permite conocer a fondo las dinámicas de una familia moderna, los vínculos que tienen y los problemas que enfrentan cada día. Además de adquirir el idioma, esta serie permite conocer más sobre la cultura de Estados Unidos.

3) Suits
Suits es una serie genial para todos los interesados en el mundo legal, pero también para quienes disfrutan de personajes intelectuales y que siempre tienen una buena respuesta para dar.
Aunque muchos de los diálogos de la serie se enfocan en temas de abogados, Suits incluye lenguaje humorístico y principalmente sarcasmo. Además, en algunas temporadas permite notar la diferencia entre los acentos de personajes angloparlantes de diferentes regiones o nacionalidades.

4) Juego de Tronos
Es la serie del momento, sí, pero este no es el único motivo por el que hay que verla. Como se enfoca en los libros de George R.R. Martin, esta serie tiene giros inesperados y un vocabulario digno de admirar.
La mayoría de las expresiones que usan los personajes son propias del inglés de Reino Unido, por lo que es una excelente forma de prepararse para viajar a este destino o conocer mejor su cultura.

5) Glee
La música es una gran herramienta para aprender inglés, especialmente las canciones con ritmos pegadizos que no podemos dejar de repetir. Esto es lo que asegura el éxito de Glee, una serie con personajes que hablan mucho pero también cantan mucho.




Este viernes pasado se estreno “El Pájaro Loco” estará en todas las carteleras de cine venezolano


La gerente general de Universal Studios, Isabela Schulz señaló que desde hace 10 años el director de la película sobre el popular “Pájaro Loco” estuve ideando al personaje porque no es fácil llevar la caricatura a las pantallas de cine.

“Son casi 10 años de trabajo de parte de toda la productora, del estudio y del director para poder llevar a este maravilloso personaje a las salas de cine".

Agregó que les ha ido muy bien en la región en cuanto al estreno de la cinta que a partir de este viernes pasado estará en todas las salas de cine venezolanas.

jueves, 1 de febrero de 2018

DICCIONARIO DE SUEÑOS

Diccionario de Sueños — Letra Z

Zafiro
Si en sueños aparece un zafiro en cualquier forma o se ve esta hermosa piedra preciosa, es usualmente. . .
Zanahoria
Si en el sueño las zanahorias son recién cosechadas y se mantienen frescas, suele ser augurio de alegrías. . .
Zancos
Soñar con zancos es una advertencia y una invitación a ser prudente en las actuaciones y comportamiento. . .
Zanja
Si en el sueño se cae en una zanja significa que alguien trata de engañar al soñante. Si se sueña. . .
Zapatero
Soñarse fabricando o reparando zapatos y siempre y cuando el oficio del soñante no es el de zapatero,. . .
Zapatillas
Soñar con zapatillas es un claro augurio de disgustos. Quitárselas, suele ser indicio de riñas y violencias. . . .
Zapatos
Una joven que sueñe que admiran sus zapatos nuevos, debe tener cuidado con las nuevas amistades, especialmente. . .
Zarpar
Ver en sueños un buque zarpando suele indicar el inicio de un viaje que traerá felicidad y éxitos. . .
Zarzamora
Las zarzamoras suelen ser indicador de buenas noticias. Si es el mismo soñante quien sueña que come. . .
Zarzas
El significado en sueños depende del tipo de zarza, las zarzas malas suelen significar que las relaciones. . .
Zángano
Soñar zánganos suele ser una advertencia de que deberíamos apartarnos de ciertas amistades que sólo. . .
Zigzag
Soñar objetos en zigzag es muy buen presagio y suele ser indicio de que aparecerá ante nosotros un. . .
Zodiaco
Soñar un zodiaco indica que está preocupado(a) por el futuro inmediato, que se presenta incierto, cuando. . .
Zoológico
Soñarse paseando en un zoológico puede significar que se sufrirán altibajos en los negocios, el trabajo,. . .
Zorro
Soñar un zorro o una zorra suele ser una indicación de que un allegado se revelará nocivo para tus. . .
Zuecos
Soñar con zuecos no es un buen presagio, es casi siempre una indicación de que la situación que se. . .
Zumbido
Cuando en sueños se escuchan molestos zumbidos suele ser una advertencia de que se debe desconfiar de. . .
Zurdo
Soñar a una persona zurda, especialmente si el soñante no lo es, puede ser indicio de que se recibirá. . .
Zurrón
Soñar con una mochila o bolsa tipo zurrón, es una advertencia en el sentido de que se deberá cuidar. . . 
Fuente: MI Sabueso.
CULTURA

Consejos para salir del clóset ¡Merece la pena hacerlo!

Salir del clóset no es una decisión sencilla para muchos, pero sin lugar a dudas es la mejor que se puede tomar. Si te sientes así, conoces a un amigo o tienes un familiar gay te presentamos estos útiles tips que deben tener en cuenta.


Miedo al rechazo. A quedarse solo. A ser violentado, perder apoyo, ser abandonado. Estos son algunos de los terrores que asedian a una persona que no se considera heterosexual y que busca expresarlo a un amigo o familiar; que busca decirlo libremente en el entorno en que se mueve sin vivir una consecuencia negativa por ello.

Pero no, no es fácil salir del clóset; no es fácil declarar públicamente que tiene una orientación sexual diferente a la normal (que es homosexual o bisexual, por ejemplo) o que tiene una identidad de género que no lo describe como se ve a simple vista (un hombre que se considera mujer, o viceversa, por nombrar dos casos), “porque el estigma social de la sexualidad diversa sigue siendo, lamentablemente, un tabú que preferimos ocultar”, explica Carolina Herrera, psicóloga y cofundadora del consultorio Liberarte, que lleva nueve años ofreciendo terapias psicológicas para personas de sexualidad diversa (no heterosexuales).


1. Salir del clóset es una decisión, no una obligación

Esto es lo primero que le dice Lina Bravo, directora del área psicosocial de la organización internacional It Gets Better, a sus pacientes. Considere que como salir del clóset es una actitud que suele relacionarse con una confesión, es ideal pensar por qué quiere hacerlo. “Existen casos en los que puede considerar mantener su sexualidad o identidad como exclusivo de su privacidad si es lo que mantiene su bienestar”, explica la psicóloga Carolina Herrera, y añade que “también puede introducir el tema naturalmente en su entorno, sin tener que hacer un anuncio al respecto”. En cualquier caso, ambas profesionales concuerdan en que no debería ser un acto impulsivo.

2. Evalúe la pertinencia de sus miedos

En el proceso de salir del clóset, nadie quiere consecuencias negativas. Carolina Herrera explica que uno de los miedos de personas no independientes es que “los echen de la casa, le dejen de pagar la universidad o los mantengan encerrados de alguna forma”. Dependiendo de su situación personal, hay que tratar de darse cuenta de si estas situaciones están ancladas a hechos reales o no. En este sentido, tener buen ojo y ser experimentador con el entorno son puntos claves. “Puede ir tanteando con ellos sobre lo que publican los medios, lo que dicen los debates nacionales respecto a qué piensan sus seres queridos sobre el tema”, añade Bravo.

3. Asegure una red de apoyo por si las cosas salen mal

Puede tener miedos fundamentados o ficticios, pero si tiene el objetivo de hablarle sobre su sexualidad o identidad de género a su núcleo familiar y tiene duda del resultado de esa charla, “procure primero encontrar otras personas a quienes pueda contárselo y que sepa que pueden apoyarlo en caso de que su conversación con su familia no salga como espera”, explica Lina Bravo. Puede empezar a sentirse más tranquilo si comienza a contarles, sobre todo, a sus amigos cercanos. Si no es independiente económicamente, considere aproximarse a una persona que usted sepa que puede apoyarlo emocional y económicamente y que cree un puente entre usted y el núcleo al que quiere hablarle de su sexualidad.

4. No tema buscar ayuda profesional

En momentos en los cuales la perspectiva de contarles a las personas que lo rodean que no se siente heterosexual sino de otra orientación o identidad de género “pareciera resumirse en desesperación, desesperanza o no ver la luz en el camino”, como dice Bravo, “es beneficioso que se contacte con un psicólogo o terapeuta que pueda orientarlo en el tema”, explica. Es muy útil, además, asistir con aquellos que no comprenden su situación (los padres, núcleo familiar, amigos) para que juntos enfrenten progresivamente el tema y derrumben estigmas al respecto.

5. Siempre busque el diálogo

La sexualidad es un tema tan personal que muchas veces los amigos o la familia no saben cómo pueden contribuir al desarrollo de la sexualidad e identidad de quien quiere salir del clóset. Por eso, es importante que trate de escuchar y entender cuáles son las preocupaciones de sus allegados al respecto. “¿Se trata de estigmas irreales, como creer que toda persona homosexual es promiscua, o de preocupaciones respecto a la seguridad e integridad sobre otros entornos en los que pueda moverse?”, se pregunta Lina Bravo al respecto. “Es importante que tanto el que habla como el que se preocupa por él tengan claro de qué están hablando y en qué términos: que se entiendan”, concluye, por su parte, la psicóloga Herrera.

Fuente: GDA / El Tiempo / Colombia